
La Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) con el apoyo de la Consejería de cultura del Gobierno Vasco y del centro HiTZ de la UPV/EHU organiza esta jornada que tratará estos temas principales:
- Cómo hacer con éxito la transición digital multilingüe; cómo garantizar la pervivencia digital de nuestras lenguas y culturas
- Cómo rentabilizar socioeconómicamente el multilingüismo: innovación, servicios, productos y nuevos modelos de negocio
 La jornada será presencial y transmitida en directo vía streaming (#jornadaTL22):
  La jornada será presencial y transmitida en directo vía streaming (#jornadaTL22):
| Español: | Versión original (euskara y español): | 
 Programa y vídeos
   Programa y vídeos 
 8:30  Recogida de acreditaciones
 9:00  Acto de inauguración de la jornada 
Eneko Agirre, director del centro HiTZ   
  
Alfonso Ureña, presidente SEPLN 
Eva Ferreira, rectora de la UPV/EHU  
  
Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco  
  
 9:30  Presentación de iniciativas públicas. Moderador: Eneko Agirre   
  
- Presentaciones:
Xabier Arrieta, director de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gobierno Vasco   
  
David Ferrer, secretario de Políticas Digitales, Generalidad de Cataluña  
Valentín García, secretario General de Política Lingüística, Junta de Galicia  
Ana Berenguer, directora general de Análisis y Políticas Públicas, Generalidad de Valencia 
Cristina Gallach, comisionada para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, Gobierno de España  
- Mesa de discusión:
- Las lenguas de España y su desarrollo digital
- Cómo hacer con éxito la transición digital multilingüe. Cómo garantizar la pervivencia digital de nuestras lenguas y culturas
 11:00  Café 
 11:30  Industria de la Tecnología de la Lengua. Moderador: Senén Barro 
- Mesa de discusión:
- ¿Qué necesitan y qué aportan las empresas?
- ¿Cómo se desarrolla una industria alrededor de las tecnologías lingüísticas?
- Cómo rentabilizar socioeconómicamente el multilingüismo: innovación, servicios, productos y nuevos modelos de negocio
- Participantes: Diego Vázquez (imaxin|software), Celia Sánchez (1MillionBot), Eudald Camprubí (Nuclia), Lohitzune Txarola (Langune)
 12:30  Investigación en Tecnología de la Lengua. Moderador: Alfonso Ureña  
- Mesa de discusión sobre el estado del arte de las tecnologías lingüísticas desde la perspectiva del multilingüismo
- Participantes: Rodrigo Agerri (HiTZ), Marta Villegas (BSC), Marcos García (CiTIUS), Rafael Muñoz (CENID)
 13:15  Formación en Tecnología de la Lengua. Moderador: Manuel Palomar  
- Mesa de discusión sobre formación, retención y atracción de talento en tecnologías lingüísticas
- Participantes: Maite Oronoz (HiTZ), Maite Martin (CEATIC)
 14:00  Cierre de la jornada
 14:15  Cóctel
 
| 
 | |
|---|---|
| Palacio Miramar (Pabellón Servicios) | 
 | 

Organizadores
|  |  |  | 
Colaboradores
|  |  |  |  | 




 Galería de imágenes
 Galería de imágenes

 Lugar de celebración
 Lugar de celebración Contacto
 Contacto